Paquete Turistico a Paracas-Nazca Clasico 02Días/01Noches

Full Paracas

Codigo:2DKT Fecha de Publicación:13/03/2015 Ubicación:Perú Precio:$272.00

Paquete Turistico a Paracas-Nazca Clasico

02Días/01Noches

Paquete Incluye:

  • Tkt. de Bus Lima – Paracas – Nazca - Lima Emp. de Transp.Cruz del Sur 2do Piso.F(+20).
  • Traslados In / Out.
  • 01 Noche en Paracas.
  • 01 Desayuno.
  • Tours :  Isla Ballestas / Reserva Natural de Paracas / Sobrevuelo a las Líneas
    de Nazca.
  • Entrada a los Atractivos a Visitar.
  • Guiado Profesional Español o Ingles.

 

TARIFA SOLO PARA NACIONAL/RESIDENCIAL
HOTEL
SIMPLE DOBLE TRIPLE
El Refugio del Pirata $295 $282 $276
Hotel Santa María $291 $276 $272
Hotel Gran Palma $309 $290 $287
Hotel Gran Palma(Fin Semana) $318 $293 $289
Hotel Mirador $317 $293 $286
Posada del Emancipador $317 $291 $283
El Cóndor Beach vista al Jardín $350 $302 $290
TARIFA SOLO PARA EXTRANJERO
El Refugio del Pirata $299 $286 $281
Hotel Santa María $295 $281 $276
Hotel Gran Palma $306 $289 $287
Hotel Gran Palma(Fin Semana) $314 $292 $268
Hotel Mirador $313 $293 $286
Posada del Emancipador $322 $296 $287
El Cóndor Beach vista al Jardín $355 $306 $294

Paracas Ica Nazca guia Turistica

Ica: Ica, capital de la región del mismo nombre, situado en un valle interior formado por el río Ica, está rodeada por desiertos, y es la única región formada por planicies; la Cordillera de los Andes se levanta muy al interior. Ica es famosa por sus campiñas, centros vitivinícolas; por la calidad de su vinos, encontrándose en esta zona los más importantes productores de vino. Merece destacar la fiesta de la vendimia de Ica, llevado a cabo con gran consumo de vino y cachina. En sus fértiles valles se cultiva el algodón, vid, tabaco y lino. Posee puertos importantes dedicados a la extracción de del atún, bonito y pez espada, de los cuales se producen conservas y harina de pescado. El valle de Ica fue centro de desarrollo de dos importantes culturas prehispánicas, la de Paracas (pisco) y Nazca (Nazca). Actualmente en la zona de Nazca se pueden apreciar las llamadas Líneas de Nazca, un calendario agrícola de 500 Km2 de extensión, trazados entre los años 100 y 800 de nuestra era, en la pampa de Soccos, cuyo centro principal de esta cultura fue Cahuachi, y son considerados como los mejores ceramistas de América Precolombina. La cultura Paracas, antecesores directos de la cultura Nazca, es la antigua cultura peruana que tuvo lugar en la actual región costero y meridional de Ica, descubierto por el arqueólogo peruano Julio Cesar Tello en el año de 1,927. Esta cultura sobresalió en la trepanación de cráneos (medicina) y el arte textil. Tiempos más tarde, el dominio del Imperio de los Incas en territorio Iqueño se inició durante el gobierno del Inca Pachacutec, el cual favoreció notablemente su desarrollo con la construcción del canal de la Achirana, región que fue llamado Chinchaysuyo.

Nasca: es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del Río Grande, en la actual provincia de Nazca. Su área de influencia llegó a abarcar desde Chincha por el norte, hasta Arequipa por el sur y por el este hasta Ayacucho. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este contacto tuvo especial importancia en la formación de la cultura Huari..

Paracas: La Reserva Nacional de Paracas (RNP) es una de las dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) que preserva muestras representativas de los ecosistemas marino-costeros del país. Su extensión abarca tierra firme, gran parte del desierto de Paracas, islas y mar. Además de proteger la gran diversidad biológica, también se aprecian sitios arqueológicos de la cultura preinca Paracas, que se asentó en gran parte de la zona.
La RNP se ubica a 250 Km al sur de Lima y es de fácil acceso desde la carretera Panamericana Sur, entre los distritos de Paracas y Salas, pertenecientes a las provincias de Paracas e Ica respectivamente, en el departamento de Ica. Su extensión es de 335.000 hectáreas, de las cuales el 35% pertenecen a tierra firme e islas y el 65% son aguas de mar.

 

Que Hacer en Paracas Ica Nazca

Ica Nazca Paracas tiene increibles lugares que visitar:

Laguna de la Huacachina(Ica): La Laguna de la Huacachina alrededor de 1940, este oasis en medio del desierto fue el balneario preferido de los iqueños más pudientes, que acudían hasta aquí en busca de relax y curación de algunas enfermedades. En la actualidad, La Laguna de la Huacachina es un tranquilo balneario, ideal para descansar y disfrutar del paisaje. En sus alrededores, el viajero aventurero tiene la oportunidad de practicar sandboard o deslizamiento en arena.

Lineas de Nazca(Nazca): Las líneas de Nazca se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa. Las líneas de Nazca son técnicamente perfectas, con tan solo unas pequeñas desviaciones a lo largo de kilómetros. Los dibujos están bien proporcionados y consisten en figuras geométricas, meandros, representaciones animales, vegetales y humanas, laberintos, y otros dibujos geométricos.

Bahía de Paracas(Paracas): Es la bahía marina que se forma sobre la parte norte de la península de Paracas y tiene especial significación histórica para los peruanos, ya que aquí fue donde el General José de San Martín desembarcó con las fuerzas libertadoras el 8 de septiembre de 1820, e inició la campaña de independencia y el fin del virreinato español. Sobre una gran loma de arena y frente al mar hay un monumento recordatorio a este hecho histórico. En las playas de esta bahía, será frecuente encontrar parihuanas andinas (flamencos), especialmente en Sequión, de bello plumaje rojo y blanco, que fueron las que inspiraron a José de San Martín los colores de la bandera peruana.

Intinerario de Paracas /Ica/Nazca

Día 1.-
03:45 am. Salida hacia la ciudad de Paracas Emp. de Transp. Cruz del Sur.
07:45 am. Llegada a la ciudad de Paracas y traslado al embarcadero
08:00 am. Tours a las Islas Ballestas donde apreciaremos a los lobos marinos y el impresionante Candelabro.
11:00 am. Tour a la Reserva Natural de Paracas Noche de alojamiento

Día 2.-
07:45 am. Salida hacia la ciudad de Nazca Emp.de Transp. Cruz del Sur.
10:45 am. Llega a la ciudad de Nazca y traslado al aeródromo donde tendremos un video introductivo de las Líneas de Nazca Pm.
Sobrevuelo a las Líneas de Nazca ( 35 minutos aprox. )
16:30 hrs. Salida hacia la ciudad de Lima Emp. de Transp. Cruz del Sur 2
03:00 hrs. Llegada a la ciudad de Lima.



Informacion Importante
  • Precios por persona, programas para pasajeros individuales, no validos para grupos
  • Tarifas NO validas para Carnavales, Semana Santa y días festivos. Fiestas Patrias
  • No reembolsable, no endosable ni transferible.
  • Favor reconfirmar los Queue de seguridad e impuestos del País con la línea aérea antes de la emisión.
  • Programas aplicables únicamente para PERUANOS O RESIDENTES.
  • Excursiones y traslados son en servicio compartido o grupal (SIB).
  • Tarifas sujetas a variación sin previo aviso según disponibilidad de espacios o de
    tarifa al momento de realizar las reservas.