
Codigo:2ATIPAX Fecha de Publicación:06/09/2025 Ubicación:Perú Precio:$689.00
Paquete Turístico a en Puerto Maldonado
Puerto Maldonado Posada Amazonas Logde
03 Días /02 Noches
Paquete Incluye:
- Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto.
- 02 noches en Posada Amazonas Lodge
- Actividades según itinerario.
- 02 desayunos, 02 almuerzos y 02 cenas.
- Guía bilingüe en inglés, español (otros idiomas consultar).
- No Incluye:
- Boletos aéreos nacionales o internacionales
- Servicios no detallados en el programa.
COTIZADOR DE PAQUETES
Itinerario del Destino
DIA 01 Bienvenido a Tambopata!!
Llegada a Puerto Maldonado, la capital de Madre de Dios, y comienzo del viaje de 2 horas en autobús y barco hasta el lodge. Disfrute de su primera degustación de la cocina amazónica mientras navega por el río, dejando atrás la ciudad y adentrándose en los exuberantes paisajes de la selva.
Llegada a Posada Amazonas Lodge, un espacioso albergue ecológico con bar, centro de masajes (con costo adicional) y servicio de buffet, situado dentro de una concesión privada propiedad de la Comunidad Nativa de Infierno. Además, Posada Amazonas forma parte ahora del programa Wired Amazon que desarrolla el proyecto Discovering New Species, del que podrá formar parte durante su estancia.
Acomódese en su habitación de 45 metros cuadrados, con cuarto de baño privado y una pared abierta hacia la selva para vivir una experiencia inmersiva en la naturaleza.
Por la tarde, únase a su grupo para una excursión a la Torre de Observación de 40 metros. Una escalera segura recorre el centro, llevándole a plataformas por encima de las copas de los árboles, ofreciendo vistas espectaculares del vasto bosque y del río Tambopata más abajo. Esté atento a los tucanes, loros y bandadas de especies diferentes.
Antes de cenar, asista a una charla nocturna para aprender más sobre la increíble biodiversidad y los esfuerzos de conservación del Amazonas.
Alimentación: Almuerzo y cena.
DIA 02 Exploremos el Lago y Jardín Medicional.-
Comience el día temprano para avistar la fauna aprovechando las horas más frescas de la mañana. Aunque sea temprano, la experiencia merece la pena.
Viaje treinta minutos en barco y camine cuarenta y cinco minutos hasta el lago Tres Chimbadas. Reme por el lago en catamarán en busca de la familia residente de nueve nutrias gigantes de río (vistas por el 60% de los visitantes) y otros animales del lago como caimanes, hoatzins y chillones cornudos.
Visite el Centro Ñape, una organización comunal que produce medicinas a partir de plantas del bosque. Siga un sendero que explica los usos medicinales y de otro tipo de varias plantas seleccionadas.
Después de cenar, disfrute de una caminata nocturna opcional. Aunque los mamíferos nocturnos suelen estar activos pero rara vez se dejan ver, podrá avistar ranas con formas y sonidos únicos, que le permitirán echar un vistazo a sus fascinantes historias naturales.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
DIA 03 Gracias por tu visita!!!.-
A medida que su aventura amazónica llega a su fin, es hora de despedirse. Su visita contribuye directamente a los esfuerzos de la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno para proteger la selva tropical de Tambopata.
Regrese a Puerto Maldonado para tomar su vuelo, dejándole recuerdos inolvidables de su viaje por el Amazonas.
Alimentación: Desayuno.
Que Hacer en Puerto Maldonado
Puerto Maldonado tiene increibles lugares que visitar:
Reserva Nacional de Tampopata-Candamo: Ubicada en la confluencia de los ríos La Torre y Tambopata, con una extensión de 5,500 hectáreas de selva virgen. Destaca por su riqueza y variedad de aves (aproximadamente 600 especies), mariposas (900 especies) y libélulas (115 especies).
Santuario Nacional de las Pampas del Heath: Con una extensión de 109 hectáreas. Fue creado en 1983. Aquí se encuentra el cotizado lobo de crin.
Reserva de la Biósfera del Manu: Reconocida así por la UNESCO en marzo de 1973. Tiene una extensión de 1’881,200 hectáreas. Esta conformada por tres áreas: El Parque Nacional del Manu (1’532,806 hectáreas), zona intangible; La Zona Reservada del Manu (257,000 hectáreas) para realizar el turismo; y el Bajo Manu (91,394 hectáreas), zona cultural habitadas por grupos humanos. Se aprecian lagos hermosos como Valencia, Copa Manu, Sandoval, La Pastora, Tambopata, Madre de Dios, Cocococha, Tres Chimbadas y Amigos; igualmente están los ríos Manu, Tambopata, Madre de Dios, La Torre, Manuripe, Las Piedras y Tahuamanu.
Lago Valencia: Ubicado a 60 kilómetros y a cuatro horas en lancha a motor desde Puerto Maldonado. En el camino, a orillas del río Madre de Dios, es posible observar buscadores de oro, el asentamiento nativo de los Huarayos y una flora y fauna muy variadas. En el lago se puede pescar corvinas, dorados y doncellas, entre otros. Las principales comunidades nativas son Amaralari, Arasaeri, Kisambaeri, Pukirieri, Sapiteri, Toyoeri, Wachipari, Arawak, Machiguenga y Piro-Mashko.
La isla del Mono: Una isla de tamaño medio,situada en medio del río, el hogar de cientos de monos y varias especies diferentes. Cuidado con los monos que intentarán "tomar prestado" algo que esté cerca de usted o en una mochila pero sin su supervisión.
- Precios por persona, programas para pasajeros individuales, no válidos para grupos
- Tarifas NO válidas para Carnavales, Semana Santa y días festivos. Fiestas Patrias,Año Nuevo
- No reembolsable, no endosable ni transferible.
- Favor reconfirmar los Queue de seguridad e impuestos del País con la línea aérea antes de la emisión.
- Programas aplicables únicamente para PERUANOS O RESIDENTES.
- Excursiones y traslados son en servicio compartido o grupal (SIB).
- Tarifas sujetas a variación sin previo aviso según disponibilidad de espacios o de
tarifa al momento de realizar las reservas - Vigentes para ventas hasta el 31 de diciembre del 2024.
- Vigentes para viajes hasta el 31 de diciembre del 2024. excepto en fechas especiales, feriados,
fines de semana largos, fechas festivas y fechas black out de la aerolínea (Favor de consultar).