Call Center para asesoralo
Peruvian Travel Service
Call Center Whatsapp
Lidia
Asesora de Viajes
Estoy en Linea
Vanessa
Asesora de Viajes
Estoy en Linea

Paquete Turístico a Puno Completo 03Días / 02Noches

>OFERTAS DE ÚLTIMO MINUTO

Paquete viaje de Puno Completo

Codigo:2TTPER Fecha de Publicación:05/09/2025 Ubicación:Perú Precio:$113.00

Paquete Turístico a Puno Completo 03 Días /02 Noches

Paquete a Puno (Solo Servicios)

¿Qué Incluye Puno Completo?
  • Traslado estación de bus / hotel / estación de bus.
  • 02 noches de alojamiento en el hotel con desayunos.
  • Tour a Sillustani.
  • Uso de las instalaciones del hotel.
    No Incluye:
  • Boletos aéreos nacionales o internacionales.
  • Servicios no detallados en el programa.




Reserva ó Cotiza tu Paquete de Tour a Puno

COTIZADOR DE PAQUETES


Itinerario de Puno Completo

Día 1/PUNO .-
Arribo a la estación de bus y traslado al hotel seleccionado.

Día 2/PUNO SILLUSTANI.-Desayuno
Desayuno en el hotel.
PUNO SILLUSTANI.-
Desayuno en el hotel. Por la tarde, se realizará la visita a la Necrópolis de Sillustani, de origen preincaico. Este complejo arqueológico está ubicado en una meseta peninsular a orillas de la Laguna de Umayo, a 32 km al noroeste de Puno, por carretera asfaltada.
El lugar destaca por sus majestuosas chullpas o torres funerarias, que muestran una fusión de estilos arquitectónicos de las culturas Kolla e Inca, en armonía con el paisaje natural. Información adicional: Salidas diarias por la tarde / Duración aproximada del tour: 3 horas y 30 minutos.

Día 3/PUNO - SALIDA.-
Desayuno en el hotel. A la hora programada, traslado a la estación de bus para continuar con el itinerario de viaje.

.

Puno guía Turística

Taquile tiene algunos restos arqueológicos de la cultura Pukara, así como sitios sagrados y ceremoniales de la Tiawanakus, Kollas los Inkas. La agricultura, la producción textil y la pesca son sus principales diarios
Actividades.
También puede quedarse por unos días en Taquile, si usted toma un viaje más largo, que incluye dormir en las casas de las familias locales.
La producción textil es muy importante y cada diseño tiene un significado que se relaciona con su trabajo diario y las actividades tradicionales. Los sombreros usados por los hombres de la comunidad tienen un significado diferente.
También la ropa y el color de cada prenda tienen una explicación .El pañuelo rojo es un símbolo de autoridad. Estos textiles son teñidos con plantas locales para sus colores naturales.

 

Que Hacer en Puno

Puno tiene increibles lugares que visitar:

La Ciudad de Puno:
La ciudad de Puno es la capital del departamento y provincia de Puno. Fue fundada con el nombre de Villa Rica de San Carlos de Puno en 1668, por el Virrey Conde de Lemos, para poner fin a los problemas de posesión de las minas de plata de Laicacota de los hermanos Gaspar y José Salcedo. Puno está ubicada a 3,827 m.s.n.m.; puerto lacustre a orillas del lago Titicaca con aguas de azul marino intenso, el lago navegable más alto del mundo con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como laTiahuanaco, los Collas y los Lupacas y de la mítica leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo quienes emergieron de sus aguas y marcharon hacia Cuzco para fundar la capital del imperio de los Incas.

Lago Titicaca:
El lago navegable más alto del mundo, de aguas de azul intenso y en noches de luna llena un inmenso espejo plateado. Surcar sus aguas es recorrer por bellos paisajes teniendo por fondo los nevados de la Cordillera Real de Bolivia; zona de rica biodiversidad altoandina, la parte norte conforma la Reserva Nacional del Titicaca. Numerosas islas en su interior, algunas de ellas habitadas como Taquile, Amantani y Suasi; cerca de la ciudad de Puno las islas flotantes de los Uros. En sus orillas de la parte oeste pueblos coloniales con joyas arquitectónicas. Desde Copacabana, en la parte boliviana, cruceros y visitas a la isla del Sol.

Las Islas flotantes de los Uros:
Uno de los pueblos preincaicos más primitivos del Perú, de origen de gente feroz y brutal; fueron sometidos por los Incas quienes les consideraron como un pueblo sub humano. Este pueblo vivió en una simbiosis perfecta con el Titicaca y vivieron exclusivamente en islas artificiales que ellos tejían sobre las aguas poco profundas del lago. Como raza pura está extinguida desde mediados del siglo XX, hoy sus descendientes son el mestizaje uro aimara, hablan el aimara, y conservan muchas de sus costumbres ancestrales. Los uros se autodenominan los Kotsuña: El pueblo lago. Los actuales uros, habitan en la zona pantanosa de la bahía de Chucuito en el lago Titicaca, muy cerca de la ciudad de Puno, en donde coexisten en una organización política social alejada de las formas tradicionales de una moderna civilización.

Islas Taquile y Amantani:
Estas 2 islas en el lago Titicaca le ofrecen un auténtico viaje al pasado y la posibilidad de compartir todo con las comunidades nativas que las habitan. Muchos nativos ofrecen en sus casas alojamiento a los turistas y comparten sus actividades, vestidos y alimentos, son los guías para las visitas de la isla y preparan actividades espaciales para sus huéspedes. Ambas islas tienen magníficos paisajes, teniendo como fondo de escenario las aguas del lago, antiguos sistemas de andenerías para sus limitados cultivos, y un rico calendario de fiestas. La isla de Taquile y su arte textil son Patrimonio de la Humanidad. Son de los mejores escenarios del Perú para hacer turismo rural o turismo vivencial.

Información Importante
  • Precios por persona, programas para pasajeros individuales, no válidos para grupos
  • Tarifas NO válidas para Carnavales, Semana Santa y días festivos. Fiestas Patrias
  • No reembolsable, no endosable ni transferible.
  • Favor reconfirmar los Queue de seguridad e impuestos del País con la línea aérea antes de la emisión.
  • Programas aplicables únicamente para PERUANOS O RESIDENTES.
  • Excursiones y traslados son en servicio compartido o grupal (SIB).
  • Tarifas sujetas a variación sin previo aviso según disponibilidad de espacios o de tarifa al momento de realizar las reservas.
  • Vigencia de Venta: del 01 de enero al 31 de diciembre 2024
  • Vigencia de Viaje:del 01 de enero al 31 de diciembre 2024 excepto en fechas  especiales, feriados,Año Nuevo, fines de semana largos,
    fechas festivas o black out de la aerolínea, favor de consultar.

SUSCRIBASE AL BOLETIN

 
  • Paquete Año Nuevo
  • Información de Visa
  • Viajes Corporativos
  • Promocion Escolares
  • Cruceros por Caribe
  • Cruceros Royal Caribbean
  • Luna de Miel
  • Transporte Turistico